Las cajas de skins son hoy una parte integral de la comunidad CS:GO y con la llegada de CS2 se están convirtiendo nuevamente en un fenómeno. En GGDrop puedes abrir cajas exclusivas y mejorar tus viejos skins a nuevos.
Las cajas de skins son hoy una parte integral de la comunidad CS:GO y con la llegada de CS2 se están convirtiendo nuevamente en un fenómeno. En GGDrop puedes abrir cajas exclusivas y mejorar tus viejos skins a nuevos.
En el mercado en línea de GGDrop, puedes abrir cajas de skins de CS:GO
Para los fanáticos de los complementos estéticos en el juego Counter Strike: Global Offensive, el mercado secundario no oficial se ha convertido en terreno sagrado. No importa si tienes skins por unos pocos euros o miles, con sitios como GGDrop siempre puedes convertirlos en mejores piezas. Y si no quieres arriesgar los skins que ya posees pero estás cansado de obtener Negevs baratos al abrir cajas oficiales, entonces las lucrativas cajas de GGDrop son para ti. Puedes elegir entre una amplia oferta y abrir, por ejemplo, una caja que solo contiene cuchillos. Por supuesto, el precio está en proporción. A menudo surgen dudas sobre si el sitio web en el que estás a punto de cargar tus valiosos skins es una estafa. Sin embargo, GGDrop cuenta con una trayectoria de varios años y millones de visitas mensuales. La web, originaria de Rusia, inicialmente solo se enfocaba en la comunidad de Europa del Este, pero hoy en día ofrece varias versiones en diferentes idiomas.
El registro solo se puede realizar a través de la cuenta de la plataforma de juegos Steam. Esto se debe a que no existe otro lugar donde puedas retirar los skins ganados. Crear una cuenta en Steam no es complicado, pero recomendamos agregar un número de teléfono y autenticador móvil (una aplicación en tu teléfono) para evitar cualquier robo de cuenta. Una vez que tengas esta cuenta, solo debes vincularla a GGDrop (esto se puede hacer mediante el botón «Log In» en la página de inicio).
Puedes cargar fondos en tu cuenta de GGDrop utilizando varios métodos de pago. El pago clásico con tarjeta de pago no sorprende a nadie, pero también se puede pagar con criptomonedas (tether, bitcoin, tron y ethereum). Apple Pay no está soportado; sin embargo, puedes usar Google Pay. El sistema de pago más frecuente sigue siendo «Skinsback». Pagas con los skins que tienes en tu inventario de Steam. Básicamente, los vendes al proveedor de este servicio, quien te acredita el monto en tu cuenta de GGDrop. Este método requiere que completes la URL de intercambio (enlace para transacciones), habilites el intercambio en la plataforma Steam y apruebes la transacción (por ejemplo, con la ayuda de un autenticador móvil). Los precios de los skins varían desde unos pocos céntimos hasta miles de euros. Los retiros aquí solo se realizan mediante skins de juego, que se transfieren a tu inventario de Steam. No es posible retirar dinero en efectivo ni vender oficialmente los skins en Steam por dinero real. Sin embargo, existen sitios web que te permiten vender skins por dinero real.
El sitio ofrece una recompensa por registrarse (utilizando un código promocional). También hay recompensas en forma de sorteos de bonificaciones, como descuentos en cajas, saldo extra para tu cuenta y más (puedes participar gratis una vez cada tres días). Los bonos diarios añaden una moneda, pero si logras reclamar durante diez días seguidos, recibirás cinco monedas el día once. Además, el operador ofrece un sorteo mensual para VIPs (es decir, cualquiera con cuenta de nivel 3 o superior), donde regala skins gratuitos. La última bonificación es agregar «GGDROP.LIVE» a tu apodo en Steam, lo cual te permite obtener recompensas en diversas formas.
No encontrarás máquinas tragamonedas clásicas en GGDrop, pero sí interesantes oportunidades para obtener más/mejores skins. Cabe mencionar que ninguno de estos juegos ofrece versión demo.
Los valientes suelen utilizar esta función. Te permite mejorar tu skin a uno de los que están disponibles en GGDrop, por supuesto, por una pequeña tarifa. Sin embargo, la conversión no siempre es exitosa, por lo que podrías perder tu tarifa sin obtener ninguna ganancia.
Junta diez de tus skins y firma un contrato para obtener un skin mejor. Puede que no parezca ventajoso, pero podrías, por ejemplo, transformar 10 skins valorados en diez euros en un solo skin valorado en 50 €. No suena tan mal, ¿verdad? Claro, el skin que obtienes podría ser de menor valor que todos tus diez skins juntos.
El motivo más frecuente de visita a GGDrop son sus cajas. Puedes encontrar verdaderos tesoros (por ejemplo, una caja que solo contiene cuchillos). Los precios varían según el contenido, y si el RNG no está de tu lado, podrías perder dinero.
Puedes convertirte en miembro VIP si logras alcanzar el nivel tres en tu cuenta. Lo logras si abres suficientes cajas (es decir, gastas dinero). Al alcanzar el estatus VIP, participas automáticamente en el sorteo mensual.
No existe ninguna licencia oficial para la gestión de apuestas con skins de juego; Valve (desarrollador de CS:GO) se distancia de este mercado secundario.
Existe una versión para Android y Apple.
La comunicación se realiza a través del servicio de atención al cliente, que está disponible casi siempre, aunque en ocasiones pueden contactarte al día siguiente. También está disponible una dirección de correo electrónico.
![]() | LOOT.BETBonificación: 1 000 € en el primer depósito + 100 € free bet | |
![]() | RabonaBonificación: 100 € en el primer depósito | |
![]() | 22BETBonificación: 120 € en el primer depósito |
No, solo se pueden retirar skins, que recibirás en tu inventario de Steam.
No, GGDrop solo ofrece funciones relacionadas con skins de juego. Ver la sección anterior «Juegos».
Discusión, comentarios y tus experiencias
Comparte tu opinión, haz una pregunta o brinda consejo a otros en la discusión moderada. Los editores también participan, pero responden según su disponibilidad actual. Si esperas una respuesta directa, te recomendamos utilizar la comunicación por correo electrónico.